el-gran-esplendor-olmeca
 
  Presentacíon
  Indice
  introduccion
  influencia geografica olmeca
  Arqitectura Olmeca
  Literatura Olmeca
  Mitologia Olmeca
  Sociedad olmeca
  religion
  Ciencia Tegnologia
  Arte
  El final de los Olmecas
  Mis concluciones
  Contacto
religion

Religión

Artículo principal: Mitología olmeca

Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc.

El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior muy engrosado. En muchos casos con colmillos muy pronunciados, adornos supraciliares y el cráneo hendido. Siempre aparece representado de la misma manera. No se sabe qué tipo de dios pudo ser. Se cree que pudo ser origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de Mesoamérica.

Hay muchos animales considerados dioses, como el caimán, sapos, reptiles, todos animales de la zona. Normalmente, aparecen mezclados entre ellos, cabezas de unos y cuerpos de otros, creando seres mitológicos. En ocasiones para sus representaciones religiosas tienden a la abstracción, con lo cual no se sabe exactamente qué pudo significar.

Se cree que pudo ser una religión dinástica, sus dioses estarían relacionados directamente con los gobernantes, con los señores de los centros ceremoniales, gobernantes con poderes sobrenaturales, descendientes directos de las divinidades.

Es una religión compleja, que no se ha conseguido descifrar aún. Pero se cree que pudo tener toda una doctrina aceptada por el pueblo, para justificar, explicar y legitimar a los linajes gobernantes, las desigualdades sociales, las fuerzas sobrenaturales y establecer vínculos entre éstas y los gobernantes. La religión estaría institucionalizada, con un cuerpo doctrinal y su panteón. De esta forma también los líderes gubernamentales utilizaban un símbolo de una figura de animal para identificarse.

En la cultura olmeca se rindió culto a ciertos animales habitantes de su entorno natural, como el jaguar y la serpiente. A partir de éstos, inventaron un animal fantástico, una especie de serpiente con garras. También hay representaciones de cocodrilos y otros animales de la selva, como aves rapaces y tiburones.

Entre las prácticas religiosas que llevaron a cabo los olmecas están los sacrificios humanos y las mutilaciones de partes del cuerpo, como el pene, manos y brazos, con la intención de fecundar la tierra con sangre.

Los olmecas entendían al universo como un plano definido por cuatro puntos extremos y uno más que era el eje del mundo. Este eje se representaba como un ser mítico con una hendidura en forma de V en la cabeza. De ella emergía una planta de maíz, símbolo del poder real y del árbol cósmico que comunica el cielo con el inframundo.

A los olmecas se les atribuye el afianzamiento de la clase sacerdotal, la practica de la deformacíon cranea, de la mutilación dentaris, del sacrificio human del autosacrifio,atributos ceremoniales ,asóí como calendario ritual, el sistema de numeracíon vigesimmal y de escritura glífca.





 
  disfruten de la pagia y recuerden si necesitan que les investige algo solo manden un mensaje atraves de contacto  
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis